Por:Robert balbi
Un estudio criticó de la ley 3483 que instituye el código de justicia que rige los cuerpos castrenses fue realizado por un equipo de juristas de las fuerzas Armadas para actualizarlo y recomendar medidas que fortalezcan el sistema judicial militar. La misma existe desde 1953 y una de sus modificaciones busca denominarlo Codigo de justicia militar, acorde a la actual Ley Orgánica ( 139-13).
La jurisdicción penal militar de hoy esta respaldada por la Constitución del año 2010 y la ley 139-13 (Orgánica de las fuerzas Armadas) del año 2013. Las modificaciones tienen como objetivo asegurar el mando militar y la sociedad la subsistencia del bien jurídico protegido de las FF.AA, como garantía de la preservación y protección de los intereses nacionales y por ende de la seguridad y defensa de las Nacion.
Por instrucciones del ministro de defensa teniente general carlos Luciano Diaz Morfa,ERD, Los juristas deberán presentar una nueva propuesta a través de la cual queden claramente establecidas las normas y posibles aplicaciones.
La reunión para revisar el documento legal fue supervisada por el inspector General de las FF.AA, Mayor General Jose M.Castillo y Castillo,ERD, y estuvo encabezada por el director general del cuerpo jurídico del Ministerio de defensa, Coronel Abogado Joaquincito Bocio Familia,ERD. Participaron,ademas, jueces de los tribunales militares, asesores y abogados del sistema legislativo militar de las FF.AA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario